Mantente en contacto
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • QUE HACEMOS
    • COLABORA
    • Convocatoria
  • PROYECTOS
  • CAMPAÑA
    • Exposición: "Soy hombre y no quiero armas."
    • Exposición: "Managua, luces y sombras tras el balón."
  • PUBLICACIONES
    • Articulos de Monica Zalaquett
  • BLOG


Quienes somos

El Centro de Prevención de la Violencia CEPREV, es un organismo sin fines de lucro, fundado en 1997, con el fin de contribuir a la sociedad aplicando un modelo de prevención de la violencia que contribuya a la construcción de una cultura de paz en Nicaragua.

La labor del CEPREV se desarrolla en varios ámbitos: la intervención comunitaria para pacificar 36 barrios de los distritos IV, V,VI de la capital y el municipio de Tipitapa, afectados por la violencia intrafamiliar y juvenil, la capacitación a multiplicadores en los manuales didácticos elaborados por el CEPREV, dirigida a docentes, policías, funcionarios del Estado y la sociedad civil, líderes comunitarios y religiosos, periodistas y estudiantes de periodismo, el impulso de redes locales y regionales, la integración de los esfuerzos de prevención de violencia en Centroamérica, la investigación y sistematización.

El CEPREV imparte talleres, capacitaciones, conferencias y charlas, que han beneficiado a la fecha a unas 50 mil personas en Nicaragua y otros países de Centro y Sudamérica. Todo este esfuerzo ha tenido un elevado impacto en la mejoría de la calidad de la educación y en la disminución de la violencia intrafamiliar, en el incremento de la calidad de los servicios de atención a víctimas y prevención de la violencia en el 


estado y en organismos de la sociedad civil. También se ha incidido en la toma de conciencia más amplia sobre las causas y consecuencias de todas las formas de violencia.


Nuestra Misión

Prevenir las diversas formas de violencia en ámbitos como la familia, la escuela, la comunidad y las instituciones, mediante la aplicación de un modelo de prevención que cuenta con un enfoque integral, aborda las múltiples causas y consecuencias de la violencia en su compleja interacción, y apunta a la transformación de las relaciones familiares autoritarias por relaciones familiares democráticas y a la construcción de masculinidades desligadas de la violencia.

El CEPREV impulsa una intervención psicosocial en diversas comunidades afectadas por la violencia y forma multiplicadores de su modelo entre docentes, policías, líderes comunitarios y/o religiosos, periodistas, funcionarios del Estado y de la sociedad civil, tanto en Nicaragua como en la región centroamericana.

El trabajo del CEPREV se orienta a la construcción de una cultura de paz.


Nuestra Visión

Imagen
Aspiramos a contar con una sociedad democrática y pacífica mediante un empuje decidido a cambios de género y generacionales que abarquen la liberación de hombres y mujeres de los roles y creencias de género, y a la superación de la visión adultista que rige las relaciones intergeneracionales.

Aspiramos a ser un eje que promueva transformaciones individuales, familiares y sociales que conduzcan a la armonía, solidaridad, equidad, paz y progreso.

.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.